IP-ARCOS

CINEASTA Y DOCENTE DE ARCOS JORGE OLGUÍN TRABAJA EN SU NUEVA PELÍCULA

El reconocido director y académico del Instituto Profesional ARCOS finaliza el rodaje de “Análogos”, que se estrena en 2023.

Por Jocelyn Jara

Por estos días se graban las últimas tomas de lo que será la nueva cinta del también productor y guionista Jorge Olguín, quien se ha destacado por su trabajo en filmes como “Ángel negro” (2000), “Sangre eterna” (2002) y “Caleuche” (2012), entre varias otras producciones.

Además, cuenta con la colaboración de la Escuela de Cine y Audiovisual. “La Escuela se involucró como coproductora en esta película, colaborando con técnicas y también con estudiantes en práctica que querían experimentar y trabajar en un set profesional durante un rodaje, una filmación”, comenta Jorge Olguín.

Para él “ese proceso creativo fue un encuentro bellísimo. Me parece maravilloso esta triangulación entre industria, arte y también educación. Creo que la mejor manera de que se aprenda y se estudie esta carrera, tanto la audiovisual como la cinematográfica, tiene que ser en práctica”, puesto que según su opinión “el cine se aprende haciendo cine, así que encuentro que fue una maravillosa conexión y genial la visión y la colaboración que tuvimos de parte de ARCOS para nuestro proyecto cinematográfico”.

“Análogos” será protagonizada por los destacados actores nacionales Jorge Gajardo y Mónica Carrasco, quienes son conocidos por sus personajes Guillermo Venegas y Silvia Maturana en la serie “Los Venegas”, pero que iniciaron sus carreras mucho antes de ese hito.

La película de ciencia ficción es acerca del drama que vive una pareja de ancianos que, debido a sus nulos conocimientos sobre las plataformas digitales de comunicación, quedan aislados en su hogar mientras se espera la temida caída de un meteorito a la Tierra.

Según cuenta Jorge Olguín, la idea de la trama “surgió producto de la pandemia. Como a todos, sin duda, me afectó muchísimo, sobre todo me conmovió la idea de cómo los adultos mayores pasaron ese proceso tan difícil y complejo que me inspiró para realizar esta historia”, explica.

Sobre el género comenta que “junto con mi productora Carol Campos pensamos realizar una película que tuviera elementos fantásticos, pero a la vez elementos muy íntimos y dramáticos que representaran como analogía los efectos que tuvo la pandemia sobre los adultos mayores”, señala el director.

Profundiza diciendo que “sin duda hago un guiño a la ciencia ficción y a las películas de catástrofe, pero en el fondo no es una película sobre el espectáculo en sí mismo, sino más bien es una situación íntima y dramática. La película está enfocada en el drama, de la situación de cómo a estos personajes les afecta y les cambia su forma de vida”, explica.

En cuanto a la elección de los actores protagonistas, señala que “hay varias razones por las que escogí a esta gran pareja que llevan años, pues son mucho más que Los Venegas”, dice sobre Jorge Gajardo y Mónica Carrasco. “Ellos son actores de tablas, son dramaturgos, llevan años haciendo cine, incluso antes de que yo naciera. Han hecho televisión y, sobre todo, obras de teatro y fue un sueño que ellos hayan aceptado el papel”, comenta entusiasmado.

Medios nacionales destacan el trabajo de realización de Olguín junto a Mónica Carrasco y Jorge Gajardo. (Ver lun.com)

Nos adelanta que “Análogos” acaba de terminar de ser rodada, por lo que entrará en su etapa de postproducción. “La película estará lista a fin de año, por lo cual ya hay harto interés de festivales internacionales para estrenarla y proyectarla, y también tenemos la idea, junto con los productores ejecutivos, de estrenarla a principios de 2023 en los cines comerciales y los cines arte en Chile, y después en plataformas super reconocibles”, asegura el académico.

“Así que estamos muy nerviosos, pero tranquilos a la vez, por el logro del material de la película. Está realmente hermosa y creemos que el proyecto va a tener un posicionamiento importante a nivel nacional e internacional”, concluye el director de cine.