IP-ARCOS

ARCOS VIÑA DEL MAR INAUGURA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA SOBRE EFECTOS DEL ÚLTIMO CAMPAMENTO MINERO EN ATACAMA

El martes 12 de septiembre, en la Galería Vigía de sede del Instituto, se realizó la inauguración de la exposición “Indio Muerto” de José Luis Veas, fotógrafo de I.P. ARCOS, que muestra la realidad de El Salvador, el último campamento minero de Chile, e indaga sobre la relación entre el extractivismo minero y el paisaje del Desierto de Atacama.

Público asistente a la inauguración de la exposición fotográfica "Indio Muerto" en Galería Vigía

La actividad comenzó con un discurso introductorio de los profesores Carlos Silva y Cristián Maturana, ambos docentes de la carrera de Fotografía de ARCOS Viña del Mar, para luego dar paso al propio autor.

Daniela Bertolini, jefa de la carrera de Fotografía ARCOS Viña del Mar, menciona que la serie de fotografías des-romantiza la visión que existe sobre el asentamiento minero que antes llamaban “Indio Muerto”.

De derecha a izquierda: José Luis Veas, autor de la exposición; Cristián Maturana, profesor de la carrera de Fotografía en I.P.ARCOS Viña del Mar; Carlos Silva, profesor de la carrera de Fotografía en I.P.ARCOS Viña del Mar.
De derecha a izquierda: José Luis Veas, autor de la exposición; Cristián Maturana, profesor de la carrera de Fotografía en I.P.ARCOS Viña del Mar; Carlos Silva, profesor de la carrera de Fotografía en I.P.ARCOS Viña del Mar.

Por otro lado, el propio José Luis Veas comenta que la idea para este trabajo nació en ARCOS, como parte de su proyecto de título. “Después de la titulación, es como darle un final redondo (…) Que compañeros del Instituto puedan ver el trabajo, para mí, es una instancia muy buena”, subrayó el fotógrafo.

José Luis Veas, Fotógrafo titulado de I.P. ARCOS Viña del Mar, comenta sobre su exposición "Indio Muerto"

En la misma línea, Gabriel Sepúlveda, estudiante de Fotografía de segundo año, menciona lo beneficioso que es para las/os estudiantes asistir a este tipo de actividades, sobre todo para alumnos/as que recién se incorporan a la comunidad de ARCOS, dado que pueden nutrirse de la experiencia.

“Me ha servido mucho asistir a exposiciones como esta y, sobre todo, si tienen que ver con la carrera. Me motiva mucho ver este tipo de cosas, uno aprende viendo a otras personas, entonces esto lo hace súper dinámico y entretenido a la vez”, subraya el estudiante.