El próximo jueves 4 de julio, en el Auditorio de Casa Central Peñalolén, de 15.00 a 17.00 horas, se realizará la primera versión del festival abierto a toda la comunidad del Instituto. La actividad cuenta con artistas pertenecientes a la comunidad LGBTQIA+ a razón de visibilizar, sensibilizar y reflexionar respecto al escenario artístico y cultural.

La jornada contará con las presentaciones de Coro Queer, el primer coro por y para las diversidades y disidencias LGBTIQA+ en Chile y la región Metropolitana; Valü, estudiante de Producción Musical del Instituto que presenta su proyecto musical de melodías nostálgicas que crean paisajes sonoros de intimidad y oscuridad; Ankh, cantautor no binario que nació artísticamente con su canción “Canto a la Bau”, amiga y mujer trans asesinada en defensa del Río Riñihue, y Lilen, estudiante de Sonido Profesional de ARCOS, productora y dj enfocada en música electrónica.



El evento es organizado por estudiantes, Escuela de Sonido y Música, Dirección de Vinculación con el Medio y Comunicaciones, y el Departamento de Género y Diversidad, con la colaboración de la Dirección de Asuntos Estudiantiles.