El 17 de mayo se conmemora a nivel mundial el Día Contra las Violencias hacia las Personas LGBTIQANB+

Oficialmente se conoce como Día Internacional contra la Homofobia, la Bifobia y Transfobia, sin embargo, nos preguntamos ¿se trata de una fobia? porque no estamos refiriéndonos a una enfermedad, y eso es lo que justamente nos recuerda esta fecha, cuando en 1990 se elimina la homosexualidad de los manuales de clasificación de enfermedades mentales.
Ataque Lesboodiante - Triple Lesbicidio
Hemos sido testigos del crimen de odio perpetrado por Justo Fernando Barrientos el lunes 6 de mayo contra Pamela Cobbas, Roxana Figueroa, Andrea Amarantes y Sofía Castro en Argentina, quien arrojó un artefacto incendiario en la habitación que compartian por ser lesbianas. Pamela, Roxana y Andrea murieron tras el ataque, Sofía sigue hospitalizada.
Diversas organizaciones de la región y en Argentina se han movilizado y manifestado por los crímenes de odio contra Pamela, Roxana y Andrea. Relevando la responsabilidad del Estado en promover políticas públicas que resguarden los derechos fundamentales de las personas LGTBIQANB+, previniendo la invisibilización de denominar crímenes de esta naturaleza en leyes y medios de comunicación hasta la reproducción de discursos de odio por parte de los gobiernos de turno.
En ARCOS, reafirmamos la importancia del rol educativo que cumplimos para prevenir, tratar y abordar el compromiso por construir un espacio académico y laboral libre de violencia y discriminación de género.
Es tarea de toda la comunidad educativa frenar los discursos de odio que atenten contra los principios de nuestra institución y los derechos humanos.