En el marco del ciclo de Talleres ECOLAB: Economía Circular y Emprendimiento Creativo desde la Asociatividad, liderado por Casona Compañía, en colaboración con la Universidad de Santiago de Chile (USACH), Ximena Duarte, directora de Vinculación con el Medio y Comunicaciones del Instituto, participará en el conversatorio “Emprendimientos circulares creativos desde la asociación territorial”.

El evento se realizará este viernes 4 de abril en Casona Compañía, ubicada en el histórico Barrio Yungay, y tiene como objetivo generar capacidades de emprendimiento creativo y fortalecer redes de colaboración territorial para impulsar el desarrollo sostenible y el buen vivir.
La participación de Ximena Duarte se enmarca en su rol como presidenta del directorio de la Red Nacional de Territorios Creativos (RNTC), desde donde ha liderado iniciativas que promueven la articulación entre agentes culturales y comunidades para potenciar la economía creativa desde un enfoque de asociatividad territorial.

El ciclo de Talleres ECOLAB surge gracias a la colaboración entre USACH y Casona Compañía, en el contexto del proyecto de fortalecimiento de la feria ecológica Ecomercado, financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Esta iniciativa representa una de las primeras experiencias de vinculación academia-territorio en Barrio Yungay, con miras a posicionar el sector como un distrito para las industrias creativas, donde confluyen innovación, cultura y sostenibilidad.
Durante la jornada, participarán 30 emprendimientos de upcycling seleccionados para exponer sus propuestas durante el fin de semana en la feria Ecomercado. Asimismo, asistirán locatarios/as, vecinos/as de Barrio Yungay interesados/as en la temática y diversos actores del ecosistema de economía creativa, generando un espacio para el intercambio de ideas y la construcción de alianzas estratégicas que potencien el desarrollo local.


La presencia de ARCOS y su vinculación con este tipo de iniciativas refuerza el compromiso del Instituto con el fortalecimiento de las economías creativas y la promoción de prácticas sustentables desde una perspectiva de impacto territorial.