La actividad fue la culminación de un electivo de ocho sesiones desarrollado por la docente Susana Adriasola en ARCOS y el Parque por la Paz Villa Grimaldi.

La intención de la asignatura electiva fue promover un espacio de diálogo, reflexión y creación respecto a las posibilidades y desafíos del trabajo en memoria y derechos humanos, desde el lenguaje fotográfico y las posibilidades que emergen desde la historia del Parque por la Paz Villa Grimaldi.
Durante las ocho sesiones se abordó dimensiones en torno a las memorias, los derechos humanos y las posibilidades que emergen de resignificar y aportar en la construcción de memoria, desde el lenguaje fotográfico.

La mitad de las sesiones se realizaron en el I.P. ARCOS y las otras cuatro en el Parque por la Paz Villa Grimaldi, donde la propuesta fue potenciar lo visto y abordado en Villa Grimaldi.
En un primer encuentro, el objetivo era acercar la historia del sitio de memoria Parque por La Paz Villa Grimaldi al grupo de estudiantes, a partir de un recorrido pedagógico y reflexivo de los/as participantes, poniendo énfasis en la vinculación pasado presente y las distintas formas de resignificar desde el lenguaje visual.

Durante la segunda jornada, se desarrolló un taller para dialogar participativamente en torno a recursos visuales relacionados con el sitio de memoria y la relación con la construcción de memoria y la lucha por la defensa de los derechos humanos en vínculo con los procesos de lucha, organización y participación en la actualidad.