IP-ARCOS

I.P. ARCOS PREPARA DECC PEÑALOLÉN 2025

El pasado miércoles 26 de marzo, los equipos del Centro Cultural Chimkowe y el Instituto Profesional ARCOS sostuvieron la primera reunión de coordinación para definir los objetivos y proyecciones de la segunda versión del Día de la Economía Creativa en Chimkowe, DECC, encuentro que fortalece la colaboración en el marco de la alianza estratégica Territorio Peñalolén Creativa que ambas instituciones, el municipio y ARCOS, desarrollan desde 2019.

A la reunión, asistieron, entre otros/as, Julieta Browsky, directora de la Corporación Cultural Chimkowe, Ximena Duarte, directora de Vinculación con el Medio y Comunicaciones de I.P. ARCOS, Emiliano Aguayo, jefe de Comunicaciones del Instituto, Francisco Cabedo , sub director de la Corporación Cultural de PeñalolénJorge Alarcón, coordinador de barrios del municipio; Claudio Rojas, productor general del Centro Cultural Chimkowe, y Catalina Gajardo, encargada de Cultura y Capacitación de la Corporación Yunus;

El DECC 2024, realizado el 19 de octubre en Chimkowe, destacó por las diversas actividades enfocadas en fortalecer redes y visibilizar el talento local. La jornada reunió a artistas, gestores/as culturales y emprendedores/as vinculados a disciplinas creativas como la música, el cine, las artes escénicas y las artesanías, quienes tuvieron la oportunidad de compartir experiencias y ampliar sus vínculos profesionales.

La edición pasada incluyó un showcase musical con la participación de siete proyectos seleccionados a través de una convocatoria abierta que atrajo más de 70 postulaciones. Además, se ofrecieron mentorías especializadas para sectores clave como el musical, audiovisual, artesanal y de artes escénicas. El evento también contempló instancias de formalización para creadores/as, conversatorios y charlas magistrales con destacados/as agentes nacionales e internacionales.

El público pudo disfrutar, además, de una amplia oferta de actividades, que incluyó talleres de formación, estaciones de pintura y producción creativa, experiencias de realidad virtual y una feria de emprendedores/as creativos/as con foco local. Este espacio no solo permitió la exhibición y venta de productos, sino que también abrió oportunidades para que los/as participantes conectaran con nuevos públicos y exploraran posibilidades de crecimiento.

De cara a 2025, el objetivo es profundizar las líneas de trabajo articuladas en ediciones anteriores del Mes de la Creatividad, fortaleciendo la colaboración con agentes locales. La planificación de esta nueva versión apunta a ampliar las oportunidades de formación, profesionalización y visibilidad para los/as participantes, fomentando un ecosistema creativo sostenible y dinámico en Peñalolén.