La actividad organizada por Unidad de Inclusión de la Dirección de Asuntos Estudiantiles, DAE, de la sede región de Valparaíso de ARCOS, se realizó el martes 06 de diciembre y consistió en la presentación del libro “Sordito del mar”, de Cristóbal Cisternas, quien conversó -a través de una intérprete de lengua de señas, pues es sordo de nacimiento- con Majo Puga, jefe de la carrera de Ilustración e Ignacio Díaz, encargado de la Unidad de Inclusión, sobre cómo logró publicar y su proceso creativo.

Cristóbal Cisternas es artista, pintor, escritor, actor y modelo. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar, especializándose en pintura.
“Sordito del mar” fue publicado en el año 2020 y es una novela gráfica sin diálogos y que narra, en forma de fábula, el mundo interno de un niño sordo, la manera en que vive el día a día y la discriminación que, a veces, sufre. Y aunque “Sordito del mar” nació para las personas sordas, también podrá ser disfrutado por los oyentes, lo que también será una oportunidad para conocer más sobre esta comunidad y los desafíos a los que se ven enfrentados.

Ignacio Díaz, encargado de la Unidad de Inclusión de la sede regional de ARCOS e impulsor de esta actividad, comenta que “esta instancia nace con la intención de mostrar el camino de Cristóbal para publicar su libro como ilustrador sordo y contar detalles de las barreras que se presentan en el camino. Y ya el libro se ha presentado en otros países y regiones de Chile, entonces es muy importante para nosotros que lo pudiera presentar en ARCOS y poder demostrar que la inclusión parte de las propias personas, activando por sus derechos y no sólo por la defensa de los mismos”.
Cristóbal agradeció la instancia de presentar su libro en ARCOS, señalando que “me gustó mucho venir aquí a contar mi experiencia y presentar mi libro, ya que al principio no sabía si publicitarlo, pero me decidí y fui valiente. Lo he podido presentar en varios lugares dentro y fuera de Chile y agradezco la invitación de ARCOS, y poder ser visible para otros. Que ser sordo no te impida cumplir tus sueños y dejar claro que todos somos iguales, independiente que no podamos escuchar”.
El autor aconseja a los/as estudiantes a luchar por sus sueños y atreverse a mostrar su trabajo y les deja un mensaje: “Si un sordo puede, todos y todas podemos concretar nuestros sueños, apóyense en su familia, en sus amigos. Luchen día a día para concretar lo que desean, siempre se puede con esfuerzo y perseverancia”
Al término de la actividad, Cristóbal hizo entrega de su libro a la encargada de la biblioteca de la sede, Margarita Soto, para que todos/as los/as estudiantes de ARCOS Viña del Mar puedan conocer su publicación.





